Ellos
Prepararon el Camino
Quiere Usted
Ser Feliz
El Testimonio
del Hermano Ricardo García
Los
Primeros Bautismos en Chile
Muy
Temprano por la Mañana el día 25 de noviembre de 1956
De izquierda a derecha: Isidro Saldaño, Ricardo
García, Graciela Saldaño, Salli Lanzarotti, Élder Verle Allred, Élder Joseph
Bentley, hermano W. F. Fotheringham.
Niños de Izquierda a derecha: Craig Fotheringham,
Mario Oroztegui, Jo Ann Robinson, Patricio Oroztegui, y Silvia Ortiz.
“Nueve personas, dos niños americanos y siete chilenos
fueron bautizados”.
“Tú
sabes que por allá por 1954 pasó por aquí el Presidente David O’McKay, por esos
días la Iglesia en Chile estaba en blanco, imagínate una hoja en blanco, él
vino de Argentina para ver la posibilidad de establecer la Iglesia en Chile”,
así comenzó su relato nuestro hermano Ricardo García, y continuó diciendo:
“Aquí se entrevisto con el hermano
Fotheringham, gerente de la Kodak y miembro de la Iglesia quien también le
manifestó al Profeta David O’Mckay la necesidad de enviar misioneros a Chile,
informándole también que en su casa se realizaban reuniones con algunos
miembros de la Iglesia que trabajaban en la embajada de los Estados Unidos en
Chile”.
El Presidente Mckay le dijo según
nos contó el hermano Fotheringham después, que hablaría con el Presidente de la
Misión en Argentina y verían que hacer”. “Se fue el presidente McKay y por el
mes de junio de 1956 llegaron los misioneros enviados desde Buenos Aires”.
“Un día ellos pasaron frente a
nuestra casa por la mañana, Perla mi
esposa estaba barriendo y se acercaron
ella, le conversaron acerca de quiénes eran y también le dijeron que andaban
buscando una casa donde realizar sus reuniones”. El Presidente Valentine de la
Misión Argentina mandó a estos misioneros a Chile, su sucesor él Presidente
Lorin N. Pace viajaba constantemente a Chile por esos años”.
“Ellos le preguntaron a Perla donde
podrían encontrar una casa, yo por esos años trabajaba en la Sociedad Nacional
de Agricultura y por medio de unos amigos encontramos una casa en Campos de
Deportes, la cual se arrendó a unos Árabes”.
Yo era medio reacio a .estas cosas, antes me habían
visitado muchos mensajeros de otras religiones, pero tradicionalmente me
chocaban y no los podía aceptar”.
“Hasta que llegaron estos hombres (los misioneros) y comenzaron a conversar”.
¿Quiere Usted Ser Feliz?
“Lo que me llamó la atención es que me hicieron una
pregunta muy única y que no puedo olvidarme, ellos no me hablaron del Libro de
Mormón, ni de que eran mormones, se identificaron como miembros de la Iglesia”.
Me dijeron, “mire Sr. García, somos misioneros de la Iglesia de Jesucristo de
los Santos de los Últimos Días y tenemos un mensaje para usted, ¿Qué mensaje?
Les pregunté, ¿Quiere usted ser feliz?, fue lo que me preguntaron ellos,
¿quiere usted un camino de felicidad para usted y su familia?, es cuestión de
que usted lo practique.
“Eso fue lo que me preguntaron y me llamó la atención,
los otros me habían hablado mucho de los problemas antagónicos con la Iglesia
Católica, pero ellos no me hablaron de eso”.
¿Quiere usted ser feliz? ¿Quiere encontrar el camino
para ser feliz?, no le aseguramos que usted lo va a ser, me dijeron los
misioneros, depende de que usted quiera serlo, nosotros le proporcionaremos los
medios, el medio es el evangelio, nosotros le trataremos de enseñar lo que
sabemos, trataremos de darle la partida”.
Continuó el relato el hermano García diciendo: “En la
segunda entrevista ya hablaron de los libros canónicos, yo no me di cuenta como
fue pasando el tiempo, después yo los vería todos los días”.
Sus Primera Reuniones en la Capilla Mormona.
“En las primeras reuniones, nos daba vergüenza cantar, estábamos medio “achunchados”, nosotros mismos limpiábamos el lugar de reuniones, lo pintamos, hicimos los muebles, hicimos un pulpito con una caja de velas que se usaban antiguamente, compramos seis sillas de totora, yo era mal carpintero pero algo hicimos”.
Su Invitación Bautismal
“Un día me llamó el hermano Fotheringham y me dijo:
“Hermano García usted está listo para ser bautizado, esto fue por octubre. De
repente me encontré con ellos diciendo ¿Qué vamos a hacer?, no hay una pila
bautismal, pensamos en ir al mar, pensamos un montón de cosas. “De repente me
vi conversando en el lugar donde trabajaba si había un lugar para hacer los
bautismos, ellos me decían “estay loco”, “tú y tus cosas raras”.
Mi jefe era el Presidente del Country Club donde
habían piscinas, él me dijo que me la podía prestar como a las cinco de la
mañana porque después llegaba mucha gente y había que prepararla, así que a la
cinco de la mañana salimos a bautizarnos, no teníamos donde vestirnos, lo
hicimos detrás de unos arbustos”.
Es el día 25 de noviembre de 1956, muy temprano por la
mañana los siete primeros miembros de la Iglesia en Chile se aprestaban para
ser bautizados entre ellos, nuestro hermano Ricardo García, la obra misional
cosechaba sus primeros frutos.
“La noche anterior al bautismo no dormí nada, estaba
muy preocupado, tenía pesadillas, se produjo algo extraordinario, yo veía un
grupo de hombres vestidos de blanco que me tiraban de una mano y otros hombres
vestidos de negro que me tiraban de la otra, hasta que al día siguiente
desperté y nos bautizamos…”
Fuente: Revista Liahona.
Páginas Locales, Diciembre 1996. Rodolfo
Acevedo. Estaca Puente Alto.
Del Historiador Rodolfo Acevedo
Miércoles 25 de noviembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario