sábado, 17 de septiembre de 2011

Alturas Sagradas

 
El día miércoles 2 de abril de 1980, el presidente Spencer W. Kimball, sentado frente a la réplica de la estatua ''El Cristo'' del Centro de Visitantes de la Manzana del Templo en Lago Salado, anunció al mundo la construcción de siete nuevos templos: el de Atlanta, Estados Unidos; el de Buenos Aires, Argentina; el de Papeete, Tahiti; el de Nuku'alofa, Tonga; el de Apia, Samoa Occidental; el de Sidney, Australia; y el de Santiago de Chile, nuestro templo. Con este anuncio se dio inicio ''al más intenso período de construcción de Templos en la historia de la Iglesia''.
 

 
Esta obra entregará al lector una breve reseña histórica de la construcción de los templos erigidos por el pueblo de Israel y civilizaciones precolombinas. Alturas Sagradas entrega los antecedentes que precedieron al anuncio, construcción y dedicación del Templo de Santiago de Chile de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
 
Contenido

Capítulo 1: Templos pioneros en la última dispensación
Capítulo 2: El anuncio
Capítulo 3: Los ladrillos del templo
Capítulo 4: La primera palada
Capítulo 5: El progreso de la construcción
Capítulo 6: 1983, el año del Templo
Capítulo 7: La dedicación
Apéndice 1: Perth, Australia; una meta de fe no de dinero
Apéndice 2: Oración dedicatoria del Templo de Sao Paulo
Apéndice 3: Oración dedicatoria del Templo de Santiago, Chile
Apéndice 4: Los presidentes del Templo de Santiago, Chile
Apéndice 5: The Chile Santiago Temple
Conclusión: La esperanza y la visión   

Vida y Viajes de Parley P. Pratt



 


¿Por qué la traducción de este libro al español? Primeramente por su relación con el Chile del siglo XIX, especialmente valioso para la historia religiosa de nuestro país en general y para las ciudades de Valparaíso y Quillota en particular.

Traducirlo fue una larga y hermosa tarea, traducción que sería revisada por Thomas E. Lyon entre los años 2002 y 2004 mientras servía como presidente del Centro de Capacitación Misional de Santiago.

Hoy día, se publica en español por primera vez y con el título de su edicion original ''Vida y Viajes de Parley P. Pratt'', como mi regalo a Chile en el año de su Bicentenario y como un homenaje a su autor, el Élder Parley Parker Pratt, antiguo apóstol de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y primer misionero mormón que viajo a Chile en el ya lejano año de 1851.

La historia de su vida y su breve paso por nuestro país están retratados en las hermosas páginas de esta obra clásica de la literatura S.U.D.

Rodolfo Acevedo
18 de septiembre de 2010.

Contenido dedicado a Chile

Capítulo 48: Los Angeles-Celebración del Corpus Cristi-Arribo a San Francisco-Carta al Presidente Brigham Young-Carta a la familia.

Capítulo 49: Valparaíso-Quillota-Carta al Presidente Brigham Young



Los Mormones en Chile

 
Los Mormones en Chile
30 años de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (1956-1986)
Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia.
Rodolfo Antonio Acevedo Acevedo.
Profesor Guía: Fernando Silva Vargas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Instituto de Historia
Santiago, 1989


Contenido

Capítulo 1: Jose Smith; El Libro de Mormón; Una historia de intolerancia; Brigham Young, sucesor de José Smith.

Capítulo 2: Situación de los Disidentes en Chile; Mormones y chilenos, el primer encuentro; Primeros misioneros mormones en Chile; Visión chilena de los mormones a mediados del siglo XIX; Separación de la Iglesia y del Estado.

Capítulo 3: Los mormones en Argentina.

Capítulo 4: El Distrito Chileno (1956-1959).

Capítulo 5: La Misión Andina (1959-1961).

Capítulo 6: La Mision Chilena; Primera etapa de crecimiento (1961-1964); Fortalecimiento (1964-1966); Presidencia de Robert Burton (1966-1969); Organización de las estacas.

Capítulo 7: Divisiones de las estacas y misiones y construcción del Templo; Los últimos decenios (1977-1986); El nacimiento de las nuevas misiones; El fenomeno de las conversiones; Su estructura organizativa, las estacas y los distritos, los distritos en las misiones; Itinerario de la creación de estacas mormonas en Chile.

Apéndice 1: Misiones mormonas en Sudamerica al momento de formarse la Misión Chilena; La Misión Chilena; Misión de Chile Santiago Sur; Misión de Chile Concepción; Misión de Chile Santiago Norte; Misión de Chile Osorno; Misión de Chile Viña del Mar; Los misioneros; Etapas de la obra misional en Chile (1956-1986), Distrito Chileno, primeras ramas y primeros misioneros; Misioneros y promedio de conversos anuales y mensuales; Jóvenes chilenos enviados a servir misiones en el extranjero; bautismos por misiones (1983-1986); Centro de Entrenamiento Misional en Santiago Chile; Directores del Centro de Entrenamiento Misional.

Apéndice 2: Estadísticas por cada región de Chile; Estadística regional y mormona; Edades, capillas construidas.

Apéndice 3: Registro civil; Registros de cementerios; Inscripciones de lápidas; Censos y padrones; Registros notariales; Registros parroquiales; Testamentos; Registros de inquisición; Registros de tierras y propiedades; Registros de divisiones civiles y criminales; Registros eclesiásticos diversos; Registros militares; Registros municipalidades; Registros de inmigración; Colecciones genealógicas.

¡Una historia que merece ser recordada!

  ¡Una historia que merece ser recordada! Puerto de San Antonio Un Saludo de los pioneros de la Iglesia de San Antonio a los pio...