Breve Reseña Histórica Sobre la misión chilena, el Cual
Chile se separa de la misión Andina Dejando la Rama Arica bajo el Auspicio de
ella, para luego Arica Anexarse a la misión chilena años después. Las Ramas que
Nacieron bajo los Auspicios de la misión chilena Fueron: Rama Rancagua (13
Nov,1961) Rama Chillan (13 Nov 1961) Rama Quilpué (13 Nov 1961) Rama
Independencia (8 Ene 1962) Rama La Cisterna (8 Ene 1962) Rama Talca (Ene 1962)
Rama Villa Alemana (2 abril 1962) Rama Macul (5 May 1962) Rama Curicó (26 Sept
1962) Rama Playa Ancha (29 Oct 1962) Rama Chiguayante (29 Oct 1962) Rama
Linares (19 Nov 1962) Rama Los Andes (19 Nov 1962) Rama Limache (4 feb 1963)
Rama San Felipe (8 Abril 1963) Rama Republica (2 Jun 1963) Rama San Fernando
(18 Sept 1964) Rama Temuco (26 Nov 1964) Rama Valdivia (26 Nov 1964) Rama
Osorno (30 Nov 1964) Rama Puerto Montt (3 Dic 1964) Rama 2 Republica (24 Oct
1965) Rama Puente Alto ( 8 sep. 1966) Rama Antofagasta ( 7 Nov 1966) Rama La
Serena ( 15 Nov 1966) Rama Chuquicamata ( 17 Jul 1967) Rama Los ángeles ( 17
Jul 1967 ) Rama Ovalle ( 10 Agos 1967) Rama San Antonio (10 Agos 1967) Rama
Punta Arenas (25 Sept 1967) Rama Tomé ( 10 Nov 1967) Rama Copiapó (15 Abril
1968) Rama Melipilla ( 3 Mayo 1968 ) Rama Maipú ( 22 Junio 1968) Rama La Calera
( 8 Agos 1968) Rama La unión ( 8 Agos 1968) Rama 2 San Miguel ( 8 Dic 1968)
Rama Vallenar ( 10 Dic 1968) Rama Constitución ( 14 Dic 1968) Rama Viña del mar
Sur ( 22 Dic 1968) Rama 2 La Cisterna ( 23 Feb 1969) Rama concepción Norte ( 11
Mayo 1969) Rama Iquique ( 8 Dic 1969).
En Celebración de este año especial por el centenario de la
Dedicación para la Predicación del evangelio de La Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días. 25-12-1925 Dedicación de Sudamérica para la
Predicación del Evangelio, dada
De los Escritos e Investigaciones de Rodolfo Acevedo
(1951-2012) "Por más de 30 años llevó y conservó registros, recopiló e
investigó sobre el origen de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los
Últimos Días en Chile, comenzando desde el fascinante episodio de la visita de
Elder Parley P. Pratt a Valparaíso y Quillota en el siglo XIX. Al momento de
fallecer servía voluntariamente como el Historiador de la Iglesia del Área
Chile. Su amor por la historia, lo llevó a pasar innumerables horas en
bibliotecas donde realizaba sus investigaciones. También el amor que sentía por
su país lo motivó a pedir que su ataúd fuera cubierto por una bandera chilena.
El dia de su muerte, fue despedido por centenares de familiares y amigos en San
Antonio; su hijo Rodolfo tuvo el privilegio de dedicar la sepultura donde
descansarán los restos mortales de este gran padre, esposo e historiador"
No hay comentarios:
Publicar un comentario