lunes, 12 de mayo de 2025

ELLOS PREPARARON EL CAMINO ROBERT B. ARNOLD

 

        

Santiago, Chile. Lunes 19 de octubre de 2009

 

ELLOS PREPARARON EL CAMINO

ROBERT B. ARNOLD

 

 

Élder Robert Bennion Arnold

 

Recién había estado estudiando en mi hogar los hechos relacionados con la historia de la Iglesia en nuestro país en sus primeros días, cuando la noticia llegó de Salt Lake City anunciando el fallecimiento de uno de los misioneros que se constituyó en un líder entre sus pares a principios de la década de los años 1960, me refiero al Élder Robert Bennion Arnold.

 

Su nombre me resultó familiar cuando leí la noticia de su fallecimiento en la Church News, porque en los registros de la Iglesia en nuestro país de aquellos días pioneros se le mencionaba con frecuencia. Cuando le conversé a Élder Lamartine de mi deseo de recordar para las nuevas generaciones los hechos de este misionero que ayudó a preparar el camino para el establecimiento de la Iglesia en Chile, él me contestó que a pesar de los años que habían pasado desde que terminara su misión siempre guardó en su corazón el deseo de volver a Chile.

 

Élder Arnold comenzó su misión a fines del año 1960, permaneciendo en nuestro país hasta junio del año 1963. Es decir le tocó servir bajo la dirección del presidente J. Vernon Sharp, cuando Chile formaba parte de la Misión Andina junto con Perú.

 

Luego cuando en 1961 se formó la Misión Chilena, bajo la dirección del presidente A. Delbert Palmer, el Élder Arnold se alzó como un líder que prestó dedicada y estrecha colaboración al presidente Palmer en sus esfuerzos por llevar los principios de la Iglesia Restaurada a un pueblo que muy poco sabía de los “mormones” Y es que la  Iglesia era aún muy pequeña en esos días, con algunas pocas “Ramas” como Parque Cousiño, Quinta Normal (las que más tarde se unirán para formar la rama de República), Ñuñoa, Independencia, Providencia, La Cisterna, etc., funcionando en Santiago, y en provincia las unidades se hacían más escasas debido a las grandes distancias que separaban a unas de otras.

 

            Nuevas ciudades se estaban abriendo y a fundar la Iglesia en una de ellas fue llamado el Élder Arnold, el día 3 de enero de 1962, siendo enviado a Talca para presidir la Rama que él y el Élder Gudelicio Sánchez recién iban a inaugurar. En esos momentos había en Chile tan solo 18 ramas de la Iglesia con un total de 2300 miembros.

 

 

Élder Gudelicio Sánchez

 

            Hoy día (1999) en que la Iglesia cuenta con 514.285 miembros y 978 unidades (ramas y barrios) a lo largo del país, la semilla plantada en aquellos ya lejanos días por misioneros como el Élder Arnold cobra un valor especial, haciendo que sus esfuerzos sean recordados hasta nuestros días.

 

            Élder Arnold también sirvió como supervisor del Distrito de Valparaíso, y aquí llegó a formar parte del equipo de básquetbol “Árabe” de Valparaíso, junto a otros misioneros, los que de esta manera llevaron el nombre “mormón” a la prensa cada vez que participaron en la competencia de CODIVAL.

 

 

Élder Arnold pescando.

 

            Posteriormente sería llamado a servir como Élder viajante junto al Élder A. Burr McRae, en los momentos en que la misión se extendía desde Quillota hasta Concepción y en las mentes de los misioneros ya rondaba la idea de trabajar fuerte para llegar a formar estacas, un nuevo concepto de organización de la Iglesia para los miembros de las 20 pequeñas ramas existentes, de las cuales 10 de ellas ya contaban con presidencias locales.

 

 

Élder Alexander Burr McRae

 

            El Élder Arnold concluiría su misión en el mes de junio de 1963[1] sirviendo como un asistente especial a la presidencia de la Misión Chilena. La labor realizada por Élder Arnold con posterioridad a su servicio en Chile, nos muestra el temple del fiel siervo que fue en el servicio del Señor. Llegó a ser presidente de la Misión Guatemala Salvador y luego de la Misión Guatemala, Ciudad de Guatemala entre los años 1973 y 1976.

 

 

Élder Robert Bennion Arnold.

 

            Sirvió como miembro de la Mesa General de Hombres Jóvenes y como presidente de la estaca Salt Lake Jordan. Al momento de su muerte estaba sirviendo como obispo del Barrio Jordan 1 y trabajaba para el Sistema Educativo de la Iglesia como un Director de Área. El Élder Robert B. Arnold falleció el día 10 de febrero de 1999, en la ciudad de Lago Salado, Utah.

 

 

Del Historiador

Lunes 19 de octubre de 2009

Liahona, Mayo de 1999. Noticias de la Iglesia., pp.9-10.  Ellos Prepararon el Camino. Robert B. Arnold, por Rodolfo Acevedo.

 

 

 



[1] El èlder Robert Bennion Arnold viajó a los Estados Unidos el día 16 de junio de 1963 tras completar una misión exitosa. Al momento de terminar su misión Élder Arnold trabajaba como asistente especial al presidente Palmer.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Una historia que merece ser recordada!

  ¡Una historia que merece ser recordada! Puerto de San Antonio Un Saludo de los pioneros de la Iglesia de San Antonio a los pio...