ADIOS QUERIDO AMIGO
Por Rodolfo Acevedo A.
La Vida de un Sembrador
“Una vida de mucho valor y con un gran propósito”.
Élder Joe William Miller
Élder Joe William Miller.
“Joe William Miller, un incondicional siervo de Dios,
aceptó un cambio misional desde la mortalidad a los reinos Eternos el 28 de
octubre de 2011. Joe nació el 20 de febrero de 1941, en Alamosa, Alamosa,
Colorado a George Francis y Mary Velda Mayfield Miller. El creció en Colorado,
California y Nuevo México.
Joe es un amigo de todos; él no tuvo enemigos con la
excepción de Satanás. Él fue un duro trabajador que se deleitaba interactuando
con otras personas porque haciéndolos reír lo hacía a él feliz. La música y el
canto fueron talentos que él amó y compartió. La cosa más preciosa para él es
su testimonio del Evangelio de Jesucristo, y su membresía en la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El compartió ese testimonio cada
día de su vida. Joe sirvió una misión en la Misión Chilena, llegando allí poco
después de que la misión fuera creada. Su ejemplo y testimonio todavía perdura
como un profundo ejemplo para muchos miembros en ese país”.
Ayer, domingo 30 de octubre de 2011 recibí la noticia de la partida de
este mundo mortal de nuestro Élder Joe William Miller, uno de nuestros
misioneros históricos de la Misión Chilena.
Inmediatamente busqué su huella por nuestro país y lo encontré sirviendo
en la hermosa ciudad campesina de Limache, un valle muy bien cultivado, tierra
de flores, como las rosas y de frutas
diversas como las peras.
Este fue uno de los sectores de nuestro misionero que ha partido, y sin
duda que aquí él conoció a nuestra gente campesina, a nuestra gente sencilla y
trabajadora y con el recuerdo de ellos partió un día para su patria.
Él,
junto a los élderes John S. Andrews, Donald G. Bliss, y C. Stanley Jarvis
iniciaron la obra misional en Limache un día 4 de febrero de 1963
Élder John Stanley Andrews, Élder Donald Glenn Bliss, Élder Charles
Stanley Jarvis.
De
la semilla sembrada por Élder Miller y sus compañeros en Limache, pronto se escribiría
bajo el título de “Los Mormones encuentran un
terreno fértil”:
De los hechos
religiosos más notables de los últimos años en esta zona, la aparición de los mormones
(La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), marca un
verdadero acontecimiento.
Desde hace muchos años hay en Chile;
anglicanos, presbiterianos, pentecostales, sabatistas, adventistas, Testigos de
Jehová, en fin, muchos caminos para llegar a la verdad de Cristo.
Pero ninguno de estos caminos, ha
logrado tanto éxito en su penetración como Los Mormones.
Hay en Quillota, en Limache, en Villa
Alemana, en Quilpué construyen en pleno centro de la ciudad una hermosa capilla
con salas de clase y piscina (pila bautismal).
La juventud es la que ha dado el
terreno fértil entre los mormones. Misioneros norteamericanos muy jóvenes,
llamados Élder, son los que tienen la misión de enseñar este nuevo camino hacia
Cristo.
El mormón no puede beber café, ni té,
menos alcohol…
Buscan primero un cuerpo sano, para
luego dentro de ese cuerpo sano enseñar a Cristo.
Los padres y madres católicos dejan
entrar a sus hijos en esta nueva Iglesia Cristiana, pues allí les enseñan cosas
que los católicos no han querido enseñar.
Es decir, el terreno estaba fértil y
los mormones lo han aprovechado muy bien”.
La capilla de Limache
Pero la obra del Élder Miller no solo
tuvo influencia eterna sobre una rama y sus miembros, sino que fueron varios
los lugares que se vieron bendecidos con su presencia en Chile, y también una persona
en particular como el hermano Juan Bravo y su familia, tal como fuera
mencionado recientemente por su esposa, la hermana Maureen (Koyle) de Miller,
quien también sirvió una misión en Chile.
Hermana
Maureen Koyle durante su tiempo de servicio en la Misión Chilena.
Ella escribió recientemente al Comité Misional mientras
su querido esposo Joe todavía estaba con vida:
No podemos agradecer bastante por
hacernos saber de este Evento Cultural (Creemos). Queríamos ir a la
capilla de Provo para verlo, pero Joe no estaba muy bien. ¡Que bendición fue
poder verlo vía Internet! Nosotros tuvimos lágrimas en los ojos durante
todo el programa. El Presidente Palmer siempre nos decía a todos nosotros
que estábamos plantando semillas. Es sobrecogedor e inspirador ver los
frutos de aquellas. Estuvimos muy impresionados con la presentación.
Tan solo una semana antes, Joe recibió una carta de un hombre que él enseñó y
bautizó hace 50 años atrás. El hermano Juan Bravo tenía tan solo 13 años
por aquel entonces. Toda su familia se unió a la Iglesia. (Su
esposa es la hija de Ricardo and Perla García, y ella representó la parte de
Perla en la presentación). En la carta, el Hermano Bravo le dio humildes
gracias por lo que había hecho por su familia. ¡Que hermosa experiencia
fue haber recibido esa carta!
Gracias,
Joe
William and Maureen (Koyle) Miller
Sembradores de la
Misión Chilena y la semilla que ha
florecido en nuestro querido país de Chile.
Hermano
Juan Bravo, y su esposa Hermana Perla García de Bravo.
Desde
Chile reciba querida Hermana Miller, usted y familia todo nuestro amor y
aprecio en este especial momento de vuestras vidas en que vuestro querido
esposo ha partido de esta tierra, y también reciban todo nuestro agradecimiento
por vuestro dedicado servicio entre nuestro querido pueblo chileno.
Miembros de
la Rama de Limache
No hay comentarios:
Publicar un comentario